+54 03482-429857


 

desde el NEA

a el resto del mundo

  • CENSO INDUSTRIAL 2018

  • CERTIFICADO DE ORIGEN

  • Envío de Información de Comercio Exterior

  • Capacitación (Cursos, Eventos, Seminarios)

CENSO INDUSTRIAL 2018

Oportunidades Comerciales Internacionales

Una oportunidad comercial es una demanda concreta de un bien o servicio, detectada por la seción económica y comercial – secom – de una representación diplomática o consular de  nuestro país. Antes de enviar el aviso de la oportunidad comercial la secom establece contacto con la empresa extranjera solicitante y verifica, por todos los medios a su alcance, la seriedad de esta y su interes por el producto.

En el aviso de la oportunidad  comercial se indica la denominacion, posicion arancelaria, cantidad y especificaciones tecnicas del producto demandado y se identifica apropiadamente a la empresa extranjera que lo solicita. Con esta información, el exportador argentino puede hacer llegar su oferta directamente a la empresa demandante y entablar negociaciones con ella.

Asesoramiento Integral en Comercio Exterior

Nuestro plantel de profesionales en comercio exterior se encuentra abocado a dar soluciones a todas sus consultas, inquietudes y problemáticas referidas al comercio exterior.

A continuación mencionaremos tipos de consultas mas habituales:

Consultas Simples: comprende asesoramiento elemental en comercio exterior, posición arancelaria, tributos, exigencias, prohibiciones, requisitos.
Busqueda de información de simple acceso, publicaciones, normativas, etc.
Requisitos para inscripciones como exportador/importador, etc. 

Consultas Complejas: comprende asesoramiento y análisis mas específicos de productos, mercados, tratados, ferias, etc.
Consulta sobre inscripciones especiales, requisitos para realizar cambios de la NCM, etc.

Seguimiento de Operaciones de Exportación/Importación: comprende cálculo del precio de exportación/importación, contactos con prestadores de servicios, aduanas y otros organismos. Guía en la negociación de la operación. Cuestiones de embalaje, marcas, etc.


¿Cómo Asociarse a la CCENS?

Para formar parte de la CCENS y comenzar a recibir los servicios que nuestra Institución brinda a todos sus asociados, solo debe dirigirse a la opción "Contactos" y completar el formulario solicitándonos mayor información.

Nuestros operadores se comunicarán a la brevedad con Usted para ofrecerle mayores detalles al respecto.

Esperamos que muy pronto se sume a la CCENS y nos permita dar soluciones a sus demandas en Comercio Exterior.

Envío de Información de Comercio Exterior

La CCENS envía a las casillas de mails de sus asociados un Resumen diario para mantenerlos actualizado en todo lo relacionado a:
Novedades Legislativas de comercio exterior.
Ferias, rondas de negocio y misiones internacionales.
Oportunidades comerciales internacionales.
Capacitación, eventos, encuentros, etc.
Noticias varias, etc.

Estadísticas de Comercio Exterior

La CCENS posee un sistema que permite obtener información muy valiosa para sus desiciones empresariales.

Consultando con uno de nuestros operadores, usted puede obtener estadísticas de comercio exterior para conocer las operaciones comerciales realizadas desde Argentina al mundo.

Este sistema brinda la información de las tramitaciones aduaneras de todo el país en forma detallada y organizada, para obtener un completo panorama de la situación del comercio exterior de la República Argentina. Se puede efectuar consultas multicriterio de operaciones aduaneras registradas a través del sistema informático MARIA. Con este servicio podrá:
Hacer consultas sobre importación y exportación.
Filtrar por posición arancelaria, por declaración, por Marca/Modelo, Razón Social, etc.
Visualizar la información en forma clara y organizada.
Tener la posibilidad de guardar la información en su PC. entre otras posibilidades. 

Participación en Ferias Internacionales y Misiones Comerciales

Una oportunidad comercial es una demanda concreta de un bien o servicio, detectada por la seción económica y comercial – secom – de una representación diplomática o consular de  nuestro país. Antes de enviar el aviso de la oportunidad comercial la secom establece contacto con la empresa extranjera solicitante y verifica, por todos los medios a su alcance, la seriedad de esta y su interés por el producto.

En el aviso de la oportunidad  comercial se indica la denominación, posición arancelaria, cantidad y especificaciones técnicas del producto demandado y se identifica apropiadamente a la empresa extranjera que lo solicita. Con esta información, el exportador argentino puede hacer llegar su oferta directamente a la empresa demandante y entablar negociaciones con ella.

Capacitación (Cursos, Eventos, Seminarios)

La CCENS se encuentra constantemente comprometida en generar ofertas de capacitación para los empresarios, profesionales, estudiantes, funcionarios, etc. de nuestra región.

Sabemos que capacitando a nuestra gente, es la única forma de lograr conciencia exportadora para obtener beneficios a largo plazo. 

¿Cómo se beneficia la capacitación de organizaciones?
Conduce a rentabilidad mas alta y actitudes mas positivas.
Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.
Eleva la moral de la fuerza de trabajo.
Ayuda al personal a identificarse con los objetivos de la organización.
Mejora la relación jefes-subordinados.
Es un auxiliar para la comprensión y adopción de políticas.
Se agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas.
Promueve el desarrollo con vistas a la promoción.
Elimina los costos de recurrir a consultores externos.

19may

La presentación de la 86ª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios, 1ª Expo Carnes y 1ª Exposición Santafecina de Brangus  se realizó el martes 17 de mayo a las 20:30 horas, en el Auditorio “Patricio Diez”, del Predio Ferial de Sociedad Rural Reconquista.

Lanzamiento de la 86ª Exposición Nacional de Ganadería.pdf

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
29mar

Con fecha 28/03/22, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en el Boletín Oficial, la Resolución General 5173/22, estableciendo el Sistema Integral de Recupero (SIR) del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para exportadores, sustituyendo la RG 2000 y sus modificatorias. 

Estos cambios facilitarán la tramitación de solicitudes de acreditación, transferencia y/o devolución del beneficio fiscal, y mejorarán la capacidad de coordinación y control entre los distintos organismos del sector público nacional en materia de ingreso y liquidación de las divisas que dan lugar a los beneficios tributarios. Asimismo, complementa las modificaciones implementadas sobre los mecanismos de reintegro (presentación de documentación en el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales y cumplimiento de la obligación de ingreso y liquidación de divisas dispuesto por el BCRA).

Entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y resultarán de aplicación conforme a lo siguiente:
I)    A partir del 01/07/2022 
·    No obstante, el SIR se encontrará habilitado a partir del mes de Abril, para que los interesados puedan interactuar con el sistema y confeccionar sus solicitudes en borrador, sin enviarlo. 
II)   Desde el día de entrada en vigencia (28/03/2022), incluso para las presentaciones en trámite cuya admisibilidad formal no ha sido resuelta a esa fecha.  

Fuente: Aduana News

Ir al Sitio

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
13sep

Módulo I: 22 de Septiembre: Exporta Simple – Régimen Simplificado parafacilitar las operaciones de exportación para las pequeñas  y medianas empresas reduciendo sus costos de exportación

Módulo II: 29 de Septiembre: Importación. Costeo Impositivo de unaimportación VS importación régimen simplificado. 

Módulo III: 06 de Octubre: Res. 256/00 – Régimen Grandes Proyectos de Inversión

Módulo IV: 13 de Octubre: Consorcios de Cooperación.  

APERTURA

Miércoles 22 de Septiembre  15:00 a 16:00 Hs. Módulo I.  Exporta Simple

INSCRIPCIONES: 3482 429857 – Email: administracion@ccens.org.ar - comercioexteriorreconquista@gmail.com

Incluye CERTIFICADOS

 


IMPULSANDOELCOMERCIOEXTERIORPARALASPYMESSANTAFESINAS-Programa.pdf

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
02sep

Fecacera, entidad de segundo grado que agrupa a Cámaras de Comercio Exterior provinciales y regionales de Argentina, manifiesta su preocupación ante la decisión de prorrogar el cierre parcial de las exportaciones de carne bovina, según Resolución Conjunta 7/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo y el de Agricultura, Ganadería y Pesca. La medida atenta contra la producción y su cadena de valor, el empleo genuino impulsado por las economías regionales que motorizan el interior del país, la credibilidad de los mercados internacionales y la generación de divisas tan necesarias para el desarrollo de la Argentina. 

Nota FECACERA - Prórroga cierre exportaciones de carne.pdf

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
12jul
INNPULSATE 2021

NOTICIAS (12/07/2021)

QUE ES INNPULSATE?


Un concurso que busca promober el espíritu emprendedor apoyando ideas y proyectos que planteen soluciones innovadoras a desafíos actuales.
Valoramos especialmente los proyectos de triple impacto: social, comercial y ambiental.

SUMATE A LA RED DE ALIADOS

SponsorshipInnpulsate.pdf

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
30may

#Capacitaciones | Curso Introductorio de Comercio Exterior
¡¡¡Atención Pymes y emprendedores!

La Agencia Santa Fe Global en conjunto con las Cámaras de Comercio Exterior de nuestra Provincia, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, tienen el agrado de invitarlos a participar de un curso introductorio e integral en Comercio Exterior.

!!  Tiene duración de 2 meses y una carga horaria de 2 horas semanales. Está destinado a PyMEs y emprendedores que se quieran iniciar en el proceso exportador. La modalidad es virtual y se divide en dos formatos según la actividad: exportación de servicios o exportación de bienes.

!!! Inicio 10 de Junio.
Inscripciones !!!!  _https://tinyurl.com/ntxfcmyv
!!Cupos limitados. 

programa_CICE-4edicion-1.pdf

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
20may
PRODUCTOS CÁRNICOS - DJEC - SUSPENSIÓN

NOVEDADES LEGISLATIVAS (20/05/2021)

Se suspende por el plazo de 30 días, la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), en los términos de la Resolución Conjunta N° 3/21 del MDPyMAGyP,respecto de los productos cárnicos, de origen bovino. 0201.10.00; 0201.20.10; 0201.20.20; 0201.20.90; 0201.30.00; 0202.10.00; 0202.20.10; 0202.20.20; 0202.20.90; 0202.30.00.

Ir al Sitio

Compartir en Facebook Compartir en Twitter
20may
“EL UNICO CAMINO ES EXPORTAR”

INSTITUCIONAL (20/05/2021)

La Cámara de Comercio Exterior del NorteSantafesino, institución abocada a la promoción de las exportaciones, enrepresentación de empresas y operadores del comercio internacional de la región,expresa su gran preocupación por la Resolución Res.MAGP Nº 75/2021 que prohíbe/limita las exportaciones de carne por 30 días.

ConflictoCarne.pdf

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Tel : +54 03482-429857

Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino

Belgrano 1025